(Primero, cargue la cancion en el reproductor, despues, lea...)
Como todos los inviernos, las casas comenzaron a levantar sus ya altísimas rejas de fierro forjado, tapiar ventanas y puertas , y el temor aumentaba a medida que avanzaba la tarde.
Los lugareños sabían que al llegar la noche, debían tener a sus amados perros dentro de lugares seguros, ya que la Niebla solo atacaba de noche.
No esta claro durante cuanto tiempo fue asi, pero cuenta la leyenda que cada invierno ocurria el mismo temido fenómeno...
Tomas siempre fue muy escéptico… incluso cuando sus compañeros le advirtieron que debía cuidar mucho a su fiel Platón ese soleado febrero, cuando sus padres se lo regalaron para su octavo cumpleaños. El, con su inocencia de niño, no lo tomo en cuenta hasta esa tarde de junio, en que comenzaba a asomarse raudamente el invierno por la ladera del cerro…
Corrio entre las posas hasta su casa al salir del colegio. Sus padres le habían dicho que debía esconder a Platon antes de anochecer y eso pensaba hacer cuando al llegar a su casa, notó algo raro en el patio trasero… Platón había escarbado un profundo hoyo bajo la reja y había escapado¡¡¡¡
Dio vueltas por el pueblo sin cansancio, con lagrimas en los ojos y gritando a todo pulmón el nombre de su amado perro, incluso pensó que su fuerza lo abandonaría al llegar al centro de la plaza y ver el memorial a todos los perros comidos por la niebla.
Oscureció,
De a poco comenzó un sonido de martillazos y puertas que cerraban, picaportes, candados, cadenas… hasta que el ruido se hizo ensordecedor y Tomas no soportó mas y corrió de vuelta a su casa, casi sin aliento.
Rogaba entre sollozos que Platón estuviese ahí, sobre el limpiapiés de la entrada, como todos los días…
Abrio la puerta y vio con alegría que Platon lamia lo ultimo de su gran plato de leche y movia la cola debajo de la mesa de la cocina…
Cerraron puertas y ventanas, con tablas y fierros. Cerraron postigos y hasta la apertura del correo en la puerta principal. Esa noche, la niebla no se comió a Platon.
Pero menos suerte tuvieron los canarios con la Lluvia Mata Pajaritos.

(A JGRobot)